ANÁLISIS DE LAS APORTACIONES DE LOS BLOGS EDUCATIVOS AL
LOGRO DE LA COMPETENCIA DIGITAL.
Nos encontramos en la era
digital en donde todo a nuestro alrededor es mediático, es decir, que todo lo
que ocurre a nuestro alrededor se establece dentro de nuestra concepción de forma inmediata y en tiempo
real. Si ocurre un acontecimiento en Pekín como por ejemplo una catástrofe lo
sabremos en nuestro país casi que al instante. Una señora un día escribió una carta
dirigida a su amiga que se encontraba en otro país redactado en la carta se exponía,
que ella tenía gripe y le pedía que le recomendase un remedio casero para contrarrestar
los síntomas de la gripe. La respuesta
del país vecino llego, ¡pero valla sorpresa! La amiga que había redactado la
carta ya se había recuperado; pues la carta llego después de un mes y dos días.
Es evidente que en la actualidad gracias a las herramientas tecnológicas e informáticas
todo sea más mediático.
En los procesos de enseñanza
aprendizaje en la actualidad es
necesario contar con una serie de elementos TIC, diría yo, para permitir y
facilitar el vínculo del conocimiento con las comunidades educativa, y para ello se establecen dentro del mismo
desarrollo pedagógico informático elementos tales como: (AVA) ambientes virtuales
de aprendizaje, (OVA) objetos virtuales de aprendizaje, (PLE) entorno virtual
de aprendizaje, (PNL) red personal de aprendizaje, (LSM) sistemas de gestión de
aprendizaje. “todo lo anterior por sus siglas en ingles. En efecto según las necesidades
relacionadas con la didáctica en las instituciones educativas se deben adoptar
y desarrollar elementos TIC, que posibiliten el aprendizaje de los niños y
niñas, vinculando a los padres de familia mediante un contacto ciberespacial
con la especificidad de cada AVA para cada necesidad.
Los padres de familia,
estudiantes y docentes pueden acortar distancias mediante la implementación de
edublogs o blogs educativos que faciliten el apoyo y seguimiento del proceso de
enseñanza aprendizaje. Para ello se hace necesario que los integrantes de las
comunidades educativas cuenten con una conectividad a internet y el acceso a
equipos tecnológicos.
REFERENCIAS
1.
Los edublogs
como herramienta facilitadora en las comunidades virtuales de aprendizaje.
2.
Videos
tutoriales.
3. Análisis
de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competencia digital.